top of page

Tipos de Desempleo

Actualizado: 6 sept 2022

A ninguna persona le gusta estar sin trabajo, porque no trabajar implicaría no tener ingresos a fin de mes, y eso acaba convirtiéndose en un gran problema para nuestra economía. Sin embargo, no todas las formas de estar en paro (desempleados) son iguales, podemos observar varios tipos de desempleos, cada uno con su característica propia.



DESEMPLEO CICLICO O COYUNTURAL

Es un desempleo el cual resulta muy difícil de luchar, porque está asociado de manera directa con el ciclo económico por el que atraviesa la economía de un país en un momento dado. Por ejemplo, si nuestro país la economía se encuentra bien generará empleos, podremos decir que el país está en alza cuesta arriba ya que existirá una mayor cantidad de ofertas laborales, pero cuando el país se encuentra en crisis económica, las empresas por su parte que son las que dan empleos, empezarán a tomar medidas más drásticas como ajuste de personal o no renovación de contratos, esto último hará crecer una tasa de desempleo mayor.


Por ejemplo; la pandemia COVID-19 en Chile y el mundo entero provoco una crisis económica, en el cual países que dependían del comercio internacional, turismo, las exportaciones de productos básicos y el financiamiento externo de un país quedaran paralizados, obligando a los países a tomar medidas drásticas para no contagiarse. El aumento por cierre de empresas temporales, menor contratación de personal y millones de personas desvinculadas de sus trabajos obligaron a empresas a reducir al personal para disminuir gastos.


Lamentablemente este tipo de desempleo es bastante difícil de luchar como escribimos al comienzo ya que no solo depende de nosotros querer tener un empleo o decir, mañana encontrare un nuevo trabajo, sino más bien apunta a como se encuentra nuestro país económicamente y como le hará el frente a este tipo de crisis, ejemplo la pandemia u otra

s que se les presente, también que

decisiones tomará el país para superar esta crisis económica y a su vez que estrategias tomará para obtener una mayor tasa de empleabilidad, la que generara una mayor cantidad de empleos.



DESEMPLEO ESTRUCTURAL

En este desempleo las empresas (empleadores) están en búsqueda por el mercado laboral un perfil profesional que resulta muy complicado. En esta consecuencia, todas las personas que no encajan dentro de lo que necesita la empresa, lamentablemente serán despedidos.

Pero este tipo de desempleos los trabajadores si pueden hacer algo para cambiar su estado de cesantía, Por ejemplo, María fue despedida de la empresa por no contar con estudios sobre tecnologías avanzadas para llegar a los clientes, bueno María puede especializarse y estudiar para poder conseguir el empleo, así mismo adecuándose a las nuevas generaciones respecto a las tecnologías avanzadas y dándole un valor agregado a su curriculum.

En conclusión, muchas personas han tenido que estudiar alguna carrera o tomar cursos de diferentes áreas para así también poder adaptarse a las nuevas tecnologías que han llegado con el pasar del tiempo con la cual todos tendremos que adecuarnos.

DESEMPLEO ESTACIONAL

Este tipo de desempleo es habitual ya que hay muchos sectores económicos en los que la actividad se encuentra en una determinada época del año.

Por ejemplo, en el sur de Chile en la estación del verano se encuentran los temporeros ellos y ellas tendrán un empleo durante una determinada temporada del año. Así, un trabajador de este tipo de empleos solo se dedicará a una temporada o época del año.



DESEMPLEO FRICCIONAL

Es uno de los tipos de desempleos más curiosos, porque aquí en este desempleo es el propio trabajador que decide renunciar a su empleo por voluntad propia. Las causas pueden ser muy variadas, quiere optar a un mejor empleo, optar a un sueldo más alto, cambiar de horario de trabajo. Etc.

Algunos ejemplos de desempleo friccional; los estudiantes cuando terminan el sistema educativo se quedan con la necesidad de encontrar un nuevo empleo.

Otro ejemplo puede ser un trabajador descontento, quizás el salario o el trato que reciben de otros trabajadores. Sea lo que sea, puede hacer que renuncien sin tener otro trabajo, ahí existe un periodo entre el momento que renunciaron y un trabajo posterior.


11 Comments


Guest
Jul 28, 2022

Excelente articulo, si bien hoy en día sabiendo la crisis que estamos pasando se ha visto que el desempleo según información del INE a sido de un 7,8% calculo extraído en los meses de marzo a mayo 2022. Pero ahí es donde nos preguntamos será por falta de trabajo en realidad?. Muy buen Blog esperare el siguiente tema. 🤗

Like

ssaavedram
Jul 28, 2022

Muy buena información y sin duda creo que de los cuatro tipos de desempleo el mas dañino en la economía es el cíclico o coyuntural, ya que afecta a nivel país, a diferencia de los otros tres que si bien igualmente son un problema para la economía afecta a solo una parte de la economía nacional, Saludos!

Like

Guest
Jul 27, 2022

El desempleo, en ocasiones, se convierte en la oportunidad de algunas personas para ser innovadores y asentar sus propios emprendimientos. La creatividad y la necesidad de una fuente económica imperan cuando pasas a ser parte de una línea de trabajo inactiva.

Like

Muy relevante la información, el desempleo genera diversos problemas sociales, principalmente en el aumento de la pobreza y delincuencia que se vive hoy en día en nuestro país, la cual tiene un impacto muy negativo en su desarrollo sostenible.

Like

Guest
Jul 26, 2022

Buena información, bastante claro el artículo....... muy interesante, tiene mucho que ver con los tiempos que estamos viviendo hoy en día......

Like
bottom of page