¿Qué es la deuda pública?
- nsuarezbahamondes
- 9 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Corresponde a las obligaciones financieras contraídas, a través de las cuales se compromete a pagar intereses y el préstamo original en ciertas fechas determinadas. La deuda pública del Gobierno Central incluye la deuda de Tesorería y Corfo.
Es la deuda de todo un país y finalmente los ciudadanos son los encargados de pagarla a través de sus impuestos.

¿Qué es la deuda privada?
Se genera cuando una persona requiere un préstamo o un crédito, también cuando una empresa formula bonos, pagares, etc.
La deuda privada de un país es la suma de todas las deudas que conservan la totalidad de empresas, familias y entidades financieras que habitan en ese país. eso si es independientemente de con quien tenga la deuda, si es con inversores nacionales o internacionales.

Deuda Externa
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se compone de deuda pública y deuda privada. Esta corresponde al stock pendiente de pago, en un determinado momento del tiempo, de los pasivos efectivos asumidos por agentes residentes de una economía frente al resto del mundo, con el compromiso de realizar en el futuro pagos de capital, intereses o ambos. Se excluyen, por lo tanto, las acciones y otras participaciones de capital, los derivados financieros y los pasivos contingentes, los que no tienen obligación de pagos de capital ni intereses. Durante el primer trimestre de 2022, la deuda externa aumento hasta ubicarse en US$ 243.513 millones (76,8% del PIB), impulsada principalmente por las emisiones de bonos de Gobierno y Empresas no financieras.

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

La emergencia sanitaria, además del estallido social, son las principales razones que causaron estragos, pero lo que realmente hizo crecer esta deuda fue el déficit estructural que arrastra Chile, hace 14 años. A septiembre de 2021 Chile debe $102.900,58 millones de dólares, y de ellos $35.000 millones de dólares corresponden a deuda externa por bonos o préstamos.
Los expertos explican que esto está en torno a lo que se preveía desde el tercer trimestre, en comparación con otros países, es un nivel de deuda manejable.
Desde la crisis Subprime (2007) en adelante, la deuda chilena ha estado creciendo de manera sostenida y durante la pandemia tuvo un incremento aún más importante.
Para darle la vuelta a esta situación existen 3 caminos, crecimiento, reducción del gasto e impuestos. Pero en el escenario actual, el cual tiene una baja proyección de expansión y un gobierno entrante que trabajara, por consolidar derechos sociales, el riesgo es que la deuda aumente aún más.
A continuación, un video en donde brevemente se explican los conceptos de Deuda Privada y Deuda Pública.
¿Cómo afecta la deuda pública en el desarrollo de un país?
Kommentarer