top of page

Mercado de Capitales

Actualizado: 22 ago 2022

Es una herramienta que colabora con el crecimiento económico de un país, porque toma los ahorros del público y los canaliza en las inversiones productivas. Cualquier persona o empresa que tenga exceso de fondos, o ahorros tiene la opción de usar dinero en el mercado de capitales para ayudar al crecimiento de las empresas o apoyar un emprendimiento.

Existe una conexión directa entre el mercado de capitales con la economía real, la industria, el comercio, el mercado de trabajo. Cualquier persona que invierte en el mercado de capitales conoce puntualmente para que serán utilizado esos fondos. De cuales encontramos:


ree

ree

A continuación les dejo dos enlaces videos acerca de cómo invertir en el Mercado de capitales y de los Mercados Capitales en Chile.


¿Cómo invertir en los Mercados Capitales?

ree






Mercados Capitales en Chile

ree

 
 
 

4 comentarios


Invitado
17 ago 2022

Que fondos actualmente están siendo más utilizados por las empresas Chilenas ?

Me gusta
Contestando a

Las empresas que pueden operar en la bolsa lo hacen a través de las acciones, lo que significa que la empresa vende parte de la misma empresa y el control de esta, a cambio de dinero. Dicho dinero la empresa lo puede emplear para acrecentarla, ya sea con la compra de maquinaria o infraestructura.

Existen empresas en Chile como lo son Grupo LUKSIC, Grupo SAID, Grupo Yarur, Grupo Matte, Grupo BETHIA, las cuales utilizan parte de los fondos de pensiones para su financiamiento.

Me gusta

Invitado
17 ago 2022

Me quedo con una interrogante yo como persona natural teniendo un sueldo entre comillas bueno y como ahorro que fondo me conviene alguno para hacer crecer mi cuenta de ahorro ?

Me gusta
Contestando a

Eso depende el nivel de riesgo quieras enfrentar, por ejemplo, si quieres asumir un bajo riesgo y hacer crecer tus ahorros, se recomienda invertir su dinero en instrumentos de renta fija. Pero si quieres asumir un riesgo mayor para así obtener una mayor rentabilidad, puedes invertir en acciones. Todo depende del riego que puedes asumir, para eso es aconsejable realizar un estudio meticuloso del mercado, la información a la hora de invertir es tu mayor aliado. Una forma de invertir con poco riesgo es analizar el SP500 que es nada más y nada menos que las 500 empresas más grandes de EEUU. Si realizas un estudio del comportamiento del mercado, puedes invertir a corto, mediano y a largo plazo, todo…

Me gusta
bottom of page