Métodos de medición del PIB
- robertsanhueza1001
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Para comenzar debemos saber que es el PIB: El PIB o producto interno bruto es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un pías durante un periodo de tiempo determinado generalmente un año.

El PIB es el indicador mas importante a la hora de saber como marcha un pías, ya que este refleja el comportamiento de la producción, resultado de las actividades de los sectores económicos, etc.
¿ Como se calcula el PIB ?
El PIB es igual a la suma de todas las salidas de dinero realizadas, para la compra de bienes y servicios finales producidos dentro de una economía.
PIB = C + I + G + X – M
Métodos de medición del PIB
Para el total de una economía hay 3 métodos para determinar el producto interno bruto: método del gasto, del valor añadido, y método de las rentas.
Método de Gasto: Según el enfoque del gasto, el PIB es igual a la suma de los usos finales: Esto equivale a una identidad macroeconómica fundamental que indica que la Oferta Agregada de todos los bienes y servicios finales debe ser igual a la Demanda Agregada de los mismos.
PIB = C + I +G + X - M: (C), la inversión de las empresas y familias (I), el gasto en consumo final del sector público (G) y el valor de las exportaciones netas (valor de las exportaciones (X) menos valor de las importaciones (M).

Método del valor añadido: Este método se basa en la suma de las ventas u oferta de los productores (lo que se compra debe ser igual a lo que se vende).
Se suma el valor de las ventas de los productos de las empresas pero restando, en cada caso, el valor de las materias primas y de otros bienes intermedios utilizados en la elaboración de dichos productos: con esto se obtiene el Valor añadido bruto, un buen ejemplo de esto seria este; se le determina valor añadido ya que se sumaría varias veces el valor de un mismo producto, dado que los productos finales de un productor son, a menudo, un consumo intermedio de otro. Por ejemplo, si sumamos el valor de las ventas de una empresa de ruedas y el valor de las ventas de una empresa de coches, el valor de las ruedas se cuenta dos veces (como ruedas y como componente del coche).
Los datos de valor agregados de las empresas se agrupan por sectores, ejemplo: en España se distinguen 4 grandes sectores; agricultura, ganadería y pesca. La suma del valor añadido bruto de cada sector da lugar al valor añadido bruto total. Finalmente, si restamos los Impuestos indirectos netos de subvenciones al Valor Añadido Bruto Total, obtenemos el PIB.

Método de las rentas: Esto consiste en la suma de las rentas de los asalariados, el excedente bruto de exportación, y los impuestos indirectos netos de subvenciones.
La renta de los asalariados incluye salarios, compensaciones extras salariales y cotizaciones de las empresas a la seguridad social.
El excedente bruto de exportaciones se refiere a intereses, alquileres y beneficios de los inversores.







El PIB tiene una gran importancia a la hora de estudiar la economía del país, ya que se refleja claramente en que se esta consumiendo en un rango de tiempo determinado, y en base a este asumir policías monetarias, para saber si estamos en un expansión o un recesión económica en base al consumo neto. Así el banco central tiene claridad al momento se subir o bajar la tasa de inflación.
El pib es uno de los mejores indicadores ya que si los paises están mal o bien económicamente darán entradas a otras empresas a querer invertir en nuestro pais, en este ultimo cuantas empresas han invertido en Chile.
El PIB es importante para un País ya que significa que hay mas dinero para edificar, construir y comprar bienes y servicios, a su vez será beneficioso para todos porque habrá más empleos y generará más oportunidades para hacer negocios...